Lunya - article

Portales científicos sobre cuándo, cómo y por qué soñamos

Portales científicos sobre cuándo , cómo y por qué soñamos

UN ENSAYO DEL DR. YEWANDE PEARSE (NYEWRO)

De pequeña, e incluso ahora, mi madre siempre me hacía dos preguntas: "¿Dormí bien?" y "¿Tuve algún sueño extraño?". Esto se debe a que los sueños tienen un profundo significado en la cultura nigeriana y otras culturas africanas, donde soñar puede ser un medio a través del cual las personas reciben mensajes de sabiduría de los espíritus ancestrales. Como neurocientífica formada en el Reino Unido y Estados Unidos, mi comprensión del sueño y los sueños se ha basado principalmente en la literatura científica occidental, pero mi relación con los sueños siempre estará marcada por una perspectiva psicológica africana que trasciende el paradigma occidental y abre un espacio para lo desconocido.

A pesar de estar profundamente dormidos, nuestros cerebros tienen la asombrosa capacidad de crear experiencias conscientes propias donde todo es posible. El primer avance en la investigación del sueño se produjo a principios de la década de 1950, cuando un estudiante de posgrado llamado Eugene Aserinksy notó que los ojos hacen algo bastante inusual mientras dormimos. Utilizando a su hijo dormido como sujeto de investigación, observó que, a pesar de estar cerrados, los ojos se mueven rápidamente en todas direcciones durante breves periodos.

Intrigado por el descubrimiento de lo que ahora se conoce como sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos), profundizó sus investigaciones utilizando un método llamado electroencefalografía o EEG, que mide la actividad eléctrica cerebral mediante pequeños discos metálicos llamados electrodos adheridos al cuero cabelludo. Dado que las neuronas se comunican mediante impulsos eléctricos incluso cuando dormimos, esta actividad de ondas cerebrales puede registrarse como un electrograma: un trozo de papel cubierto de líneas onduladas. Al analizar el patrón de actividad cerebral mientras se rastreaban los movimientos oculares durante el sueño, Aserinsky descubrió una correlación importante: aproximadamente cada 90 minutos a lo largo de la noche, los humanos pasamos por periodos de sueño REM, acompañados de aumentos drásticos en la actividad cerebral, similares a los que experimentamos cuando estamos despiertos.
Una vez que los científicos descifraron el cuándo de los sueños, el siguiente paso fue comprender cómo soñamos. En lugar de registrar las ondas cerebrales del exterior del cerebro en dos dimensiones, la nueva tecnología llamada Resonancia Magnética Funcional (IRMf) permitió a los científicos observar el interior del cerebro y visualizar la actividad cerebral en tres dimensiones con una resolución espacial mucho mejor. Esto permitió analizar la actividad neuronal en estructuras cerebrales específicas, lo que condujo a una reimaginación completa del sueño.

Portales científicos sobre cuándo, cómo y por qué soñamos

Vestido lencero de seda lavable

Todo lo que experimentamos en la vida está vinculado a respuestas neuronales en alguna parte del cerebro. Los sueños, a pesar de su singularidad, son iguales. Se crean utilizando la misma arquitectura neuronal que usamos cuando estamos despiertos. La actividad neuronal en las áreas sensoriales primarias del neocórtex da lugar a la percepción sensorial. Cuando las neuronas se activan en la corteza visual primaria, crean la ilusión de ver cosas, y cuando se activan en el área auditiva primaria, crean la ilusión de oír. Si esa activación ocurre aleatoriamente sin un estímulo externo que la dicte, estas percepciones sensoriales se sentirán como imágenes, sonidos e incluso olores sin sentido, fragmentados aleatoriamente, entrelazados para crear complejas alucinaciones multisensoriales, o sueños, como los llamamos.

En realidad, los sueños son más que simples espejismos sensoriales. Además de involucrar las áreas sensoriales del prosencéfalo, los estudios de imágenes cerebrales también han mostrado actividad en otras regiones clave, como la corteza motora, que controla los movimientos voluntarios, y el hipocampo y las regiones circundantes, involucradas en la memoria autobiográfica. Es importante señalar que soñar no solo implica un aumento de la actividad cerebral, sino también la desactivación de ciertas partes del cerebro, como la corteza prefrontal, responsable de las funciones ejecutivas, como el pensamiento lógico, el pensamiento racional y la regulación de las emociones.

“LOS CIENTÍFICOS CREEN QUE SOÑAR NO ES MÁS QUE UN FELIZ ACCIDENTE DEL SUEÑO REM SIN PROPÓSITO NI SIGNIFICADO ESENCIAL: UN EPIFENÓMENO”.

A continuación, debemos preguntarnos por qué soñamos . La respuesta corta es que en realidad no sabemos cuál es la función de los sueños. La respuesta larga es que hay muchas explicaciones factibles. Demos un paso atrás y respondamos la pregunta más importante: ¿soñar tiene alguna función? Los científicos creen que soñar no es más que un feliz accidente del sueño REM sin ningún propósito o significado esencial: un epifenómeno. En el libro 'Por qué dormimos' , el autor Mathew Walker utiliza la analogía de una bombilla, donde la función principal de una bombilla es proporcionar luz, pero al hacerlo también proporciona calor. Si pensamos en los sueños en el marco de la analogía de la bombilla, entonces el sueño REM es la bombilla, las funciones del sueño REM son la luz y soñar es el calor.

Muchos expertos en neurociencia y psicología discrepan de la idea de que soñar no tiene sentido y han propuesto argumentos científicos convincentes sobre por qué soñamos. Analizarlos todos en este artículo lo convertiría en una tesis, pero por nombrar solo algunos: soñar, como parte del sueño REM, puede cumplir una importante función cognitiva: fortalecer la memoria y la evocación de información. También podría ayudarnos a procesar emociones, brindándonos la oportunidad de interactuar con ellas y ensayarlas en diferentes contextos imaginarios. Los sueños podrían ser lo que los diarios son para un director: imágenes inéditas de nuestras vidas que se recopilan al final de cada día para que las revisemos y analicemos.

Los primeros pensadores sobre los sueños, como el psicoanalista Sigmund Freud y el psiquiatra Carl Jung, creían que los sueños eran la puerta de entrada a nuestros deseos inconscientes insatisfechos o simbolizaban experiencias de la vida real como el estrés o la ansiedad. Sin embargo, investigadores más contemporáneos argumentan que los sueños son simplemente el resultado de los intentos del cerebro por comprender la intensa actividad neuronal generada durante el sueño, involucrando las partes del cerebro implicadas en la memoria y las emociones.

En cierto modo, las primeras teorías de Sigmund Freud, que afirmaban que los sueños provenían de deseos insatisfechos durante la vigilia, reflejan las ideas sobre el significado de los sueños en muchas culturas africanas. Aunque las ideas de Freud han sido sólidamente desacreditadas por la neurociencia, aún no existen explicaciones concluyentes de por qué soñamos. Quizás esto es lo que hace que los sueños sean tan especiales y nos permite disfrutar de lo desconocido de los mundos que construimos mientras dormimos. Las investigaciones demuestran que compartir y escuchar los sueños puede fortalecer las relaciones al aumentar la intimidad e inducir empatía en quien escucha/habla hacia quien comparte los sueños. Gracias a mi madre, la mayor defensora del significado de los sueños que conozco, siempre compartiré mis sueños y disfrutaré escuchando los sueños de los demás. Y quizás al compartir, podamos encontrar nuestro propio significado en el "por qué".

Shop the Story

Funda de almohada de seda lavable y buena para la cama

Regular Price $88 Member Price $74.80

Funda de almohada de seda lavable y buena para la cama

Regular Price $88 Member Price $74.80
COLORS:
Blanco tranquilo
LIMITED EDITION:
Blanco tranquilo
  • REINA

Lunya Size Guide

Unsure of your size? No need to lose sleep over it—we are here to help! To ensure proper fit, please refer to the fit guide below and if you have any questions, please feel free to email us at happiness@lunya.co. We are happy to guide you!

Shop the Story

Vestido lencero de seda lavable

Regular Price $198 Member Price $168.30

Vestido lencero de seda lavable

Regular Price $198 Member Price $168.30
COLORS:
Negro inmerso
LIMITED EDITION:
Negro inmerso
  • Extra Small
  • Small
  • Medium
  • Large
  • SmallG

Lunya Size Guide

Unsure of your size? No need to lose sleep over it—we are here to help! To ensure proper fit, please refer to the fit guide below and if you have any questions, please feel free to email us at happiness@lunya.co. We are happy to guide you!

Cut with comfort in mind. Reasonable ease over body relying on the mechanical stretch of the fabric. Armhole sits in line or slightly below the apex.

Cut with comfort in mind. Reasonable ease over the body relying on the mechanical stretch of the fabric. Armhole sits in line or slightly below the apex.

Cut with generous ease over body. Shoulder and armhole is dropped below the apex to achieve a relaxed fit throughout the body and sleeve.

Sits at the natural waist or the narrowest part of the torso.

Sits approximately 1 ½” - 2” below the navel.

Sits approximately 3” - 4” below the natural waist.

Stretch to fit relying on the functional stretch of the fabric. Higher armhole and narrower shoulder achieves a slim body-conscious fit through the body and sleeve.

Cut with comfort in mind. Reasonable ease over the body relying on the mechanical stretch of the fabric. Armhole sits in line or slightly below the apex.

Cut with generous ease over body. Shoulder and armhole is dropped below the apex to achieve a relaxed fit throughout the body and sleeve.

Stretch to fit relying on the functional stretch of the fabric. Higher armhole and narrower shoulder achieves a slim body-conscious fit through the body and sleeve.

Cut with comfort in mind. Reasonable ease over the body relying on the mechanical stretch of the fabric. Armhole sits in line or slightly below the apex.

Cut with generous ease over body. Shoulder and armhole is dropped below the apex to achieve a relaxed fit throughout the body and sleeve.

Cut with generous ease over body. Shoulder and armhole is dropped below the apex to achieve a relaxed fit throughout the body and sleeve.

Measurement

Measurements refer to body size unless otherwise noted. Fits may vary by style and personal preference. If you’re on the borderline between two sizes, order the smaller size for a tighter fit or the larger size for a looser fit. If your measurements for bust and waist correspond to two different suggested sizes, order the size indicated by your bust measurement.

Returns / Exchanges

Worried about ordering the wrong size? We offer free exchanges within 30 days of your order.

Learn More
Sizes (US) Bust Waist Hip
00 XXS 33-34 24 31
0-2 XS XS/S 32 25 35
0-2 XS XS/S 33 26 36
4-6 S XS/S 34 27 37
4-6 S XS/S 35 28 38
8 M M 36 29 39
8 M M 37 30 40
10-12 L L/XL 38 31 41
10-12 L L/XL 39 32 42
14 XL L/XL 41-42 34-35 43-44
16 1X 43-44 36-37 46-47
18-20 2X 45-46 38-39 48-49
Sizes (US) Bust Waist Hip
00 XXS 83.82-86.36 60.96 78.74
0-2 XS XS/S 81.28 63.5 88.9
0-2 XS XS/S 83.82 66.04 91.44
4-6 S XS/S 86.36 68.58 93.98
4-6 S XS/S 88.9 71.12 96.52
8 M M 91.44 73.66 99.06
8 M M 93.98 76.2 101.6
10-12 L L/XL 96.52 78.74 104.14
10-12 L L/XL 99.06 81.28 106.68
14 XL L/XL 104.14-106.68 86.36-88.9 109.22-111.76
16 1X 109.22-111.76 91.44-93.98 116.84-119.38
18-20 2X 114.3-116.84 96.52-99.06 121.92-124.46

*Note: Refer to the product you are on to determine what size category is applicable. eg: Sizing can be S or XS / S

size chart: Tops — Fitted

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal.

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal.

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Tops — Easy

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal.

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Tops — Oversized

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Bottoms — High rise

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Bottoms — Mid rise

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Bottoms — Low rise

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Rompers + Jumpsuits — Fitted

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Rompers + Jumpsuits — Easy

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Rompers + Jumpsuits — Oversized

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Dresses — Fitted

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Dresses — Easy

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Dresses — Oversized

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

size chart: Robes + Cardigans — Oversized

Bust

Measure around the fullest part of your chest, keeping tape horizontal

Waist

Measure around your natural waistline and keep the tape comfortably loose and horizontal

Hip

Measure around the fullest part of your hips, keeping tape horizontal.

Join the waitlist

Enter your email to get notified when this product becomes available again.

Thanks! We will notify you when this product becomes available!