Lunya - ¿Importa realmente lo que vistes en casa?

Free Ground Shipping on U.S. Orders $150+
Soft As Dusk | Shop New Washable Silk
The Lunya Membership | Dreamy Perks are Here | Learn More

Por Jiawa Liu

Durante años he escrito y reflexionado sobre la simple cuestión de cómo vestirse. Durante milenios, vestirse ha sido, en gran medida, un ejercicio para presentarse al mundo exterior; de hecho, durante la mayor parte de la historia de la humanidad, no hubo muchas opciones. Cómo nos vestimos es nuestra herramienta más poderosa para comunicar quiénes somos, qué hacemos y cómo pensamos. Es una forma en que los miembros de comunidades, profesiones y culturas demuestran su lealtad a un conjunto compartido de creencias. Incluso nuestra preferencia de marcas dice mucho sobre quiénes somos. Así como las marcas de moda construyen y comunican constantemente su imagen de marca para vendernos, también cada uno de nosotros construye discretamente una marca personal para promocionarnos ante los demás. ¿Y la moneda de curso legal del mercado social? Aceptación, admiración, amistad, amor... entre otras cosas.
Pero si la moda solo se describe así, entonces un evento disruptivo mundial como la pandemia podría significar su muerte repentina. Si todos pasamos la mayor parte del tiempo aislados en casa, y nuestras interacciones sociales se dan en forma de videollamadas pixeladas de cintura para arriba, ¿acaso importa lo que vestimos?
Jiawa Liu
Esta es una pregunta que me rondaba la cabeza cuando la realidad del confinamiento en París se asentó en marzo de este año. Tres años atrás, ya había dado un cambio radical en mi estilo de vida que revolucionó mi estilo personal. En tan solo un mes, pasé de un trabajo de oficina de 9 a 5 como abogada en Perth, Australia, a una emprendedora en el sector de la moda en París. Mi armario era el reflejo más visual de este cambio. Donde antes había trajes oscuros y vestidos rectos estructurados, ahora había una colección ecléctica de chaquetas de cuero poco apropiadas para la oficina, vaqueros deconstruidos y blazers oversize de todos los colores (mis básicos personales). En mi anterior oficina, cuanto menos importancia dabas a tu estilo personal, más profesional y segura te veías; en la moda, sin embargo, potenciar ese estilo personal muestra tu creatividad y te ayuda a conectar con la gente; y cuanto más importante sea la ocasión, más extravagante puedes vestir. Y en cuanto a Instagram, llevaba una vida digital cuidada donde todo vale.
Bata de seda lavable
Si mi paso a la industria de la moda fue el Big Bang al comienzo de mi universo de la moda, entonces el confinamiento fue la Gran Crisis. Miré mi armario de trajes a juego de colores brillantes, pantalones sastre demasiado largos y mi colección de zapatos feos-hermosos, simplemente no podía imaginar una ocasión para usarlos en los meses de cuarentena por venir. Por supuesto, como la comodidad siempre ha sido una parte clave de mi código de vestimenta personal, tenía mucha ropa para estar en casa. Me encanta mezclar pantalones de chándal con prendas sastre, y soy una autoproclamada conocedora de suéteres gruesos; la pregunta no era si tenía algo que ponerme en casa. Más bien, la pregunta era si me importaría vestirme incluso si no hubiera nadie que me viera. La respuesta llegó casi instantánea, incluso sorprendentemente: Sí, me importaba.
Aunque no tenía adónde ir, fui a mi armario y elegí mi atuendo del día (aunque unas horas más tarde de lo habitual). Quería divertirme combinando las cosas de forma diferente, como antes, reutilizar la ropa de día para usarla en casa, como combinar mis prendas más holgadas de sastre con mi pijama. Y cuando descubrí que faltaban cosas en mi armario de ropa de estar por casa, compré ropa por internet. En un instante, me di cuenta de que nada había cambiado realmente. Importaba, incluso al verme reflejada en el espejo camino a la cocina, que me viera como yo misma.
Jiawa con gafas de sol
Jiawa en la cama
Claro que vestirme para impresionar siempre ha sido importante para mí, ya sea reuniéndome con clientes, asistiendo a eventos o presentando contenido atractivo en redes sociales. Sin embargo, si la admiración y la aceptación fueran mi único objetivo, sería facilísimo vestirme con el look del momento (léase: las tendencias). Pero cuando elijo usar ropa masculina vintage poco favorecedora, combinar calcetines con Birkenstocks de forma poco recomendable, o usar vaqueros acampanados cuando los vaqueros ajustados son la norma, simplemente quiero ser y verme tal como soy (léase: mi identidad). Me sentía empoderada y segura para tomar decisiones de moda que reflejaban mi imagen única, sin importar si mis elecciones eran elogiadas o ridiculizadas. Es cierto que a la mayoría nos motiva el deseo de ser queridos y admirados. Pero, más allá de eso, ya sea que nos gusten o no, queremos que nos vean como nos vemos a nosotros mismos y no como algo que fingimos ser. De ahí que, en el fondo, todos nos vestimos para nosotros mismos.
Pero ¿qué implica esto para vestirse en tiempos de pandemia y pospandemia? Espero que nuestro vocabulario de moda evolucione y describa con mayor precisión el papel fundamental que desempeña la vestimenta en nuestra identidad. En lugar de decir "verme bien", quizá podamos decir "parecerme a mí". Y en lugar de decir "vístete para impresionar", podemos decir "vístete como te sientes". Ahora que pasamos más tiempo en casa, al menos por el momento, y nos hemos liberado de los estándares arbitrarios de las tendencias, las expectativas sociales e incluso el clima, podemos preguntarnos por primera vez con seriedad: ¿Qué quiero ponerme hoy?
Jiawa en el sofá
Jiawa con planta
Conjunto de pantalón con botones de seda

Para más información sobre el autor, haga clic aquí .

Join the waitlist

Enter your email to get notified when this product becomes available again.

Thanks! We will notify you when this product becomes available!